Usar WORDPRESS

Usar WordPress principio
Usar WordPress desde el principio

Comenzar a usar cualquier programa y sus herramientas resulta siempre un poco complicado, pero de verdad os animo a usar este «gestor de contenidos» que es WordPress, ya que resulta facil comprender su uso y herramientas básicas y obtener así, un primer resultado muy satisfactorio para los que son principiantes en la creación de un blog.

Pero es que además, wordpress no deja de ser un gestor muy completo y con posibilidades «inimaginables» para los más expertos.

Teniendo en cuenta que aún hoy, hay muchos temas en el soporte y la ayuda del foro que  están en inglés, he pensado ir traduciendo aquí, las opciones que vayamos necesitando o las que me soliciteis, porque cada uno avanza a un ritmo.

Suponemos que ya tenemos claro cual es ese tema del que queremos hablar en nuestro blog, siempre tiene que ser sobre algo que nos gusta de verdad. Nos gusta tanto que nos queremos comprometer a dejar parte de nuestro tiempo libre para desarrollarlo , estudiarlo, compartirlo, explicarlo y tratar con otros sobre el mismo. Entonces la siguiente parte es buscar una apariencia que nos parezca conveniente para nuestro tema.

Primero hay que saber que existen 2 WORDPRESS

La verdad es que WORD PRESS, tiene ya unas plantillas estupendas , variadas y bonitas para cualquiera que sea el tema. Luego el paso es ir a escritorio y de ahí a» apariencia», que está en la columna de la izquierda hacia el final de la misma. Elegir una apariencia es bastante intuitivo, por eso no me detendréen este momento aquí. Pero si alguien necesita ayuda no tiene más que decirmelo.

5     formas de conseguir aparecer en el Tablón de la Pagina de Inicio.

Cada día vereis que en la página de inicio de WORDPRESS, aparecen distintas abreviaturas de 10 blogs diferentes y otro remarcado en el centro. Es importante estar entre los » 10 principales» ( digamoslo así). Es la manera que tiene WORDPRESS de promocionarse como centro de entretenimiento, información e inspiración.

Por qué debemos intentar aparecer entre esos principales? . Estar entre estos elegidos significa claramente + TRAFICO , hacia nuestro blog, ya que  WordPress.com recibe un alto número de visitas diarias a su página logicamente y tienen habilitada la posibilidad de suscribirse a este  Tablón de Blogs de manera que el que este interesado puede ver que temas se estas tratando y cuales están actualizados . Las cinco formas de conseguir aparecer en el tablón. 1. Contenido original . Con esto me refiero, no a tener que ganar un premio a la originalidad del tema , sino más bien a que lo que escribas sea genuino de tu puño.  No es conveniente usar el copiar – pegar , sino que sea tu propia forma de informar y tratar el tema. Que no contenga insultos , ni contenidos sólo para adultos…, que no contenga imagenes con copy right, es decir que pertenecen a otros.  Asi que es necesario que si incluyes referencias de otros blogs o páginas, que esten pagadas si se te ha exigido el pago, o que hagas marcas advirtiendo de que el contenido es privativo o al menos que incluyas enlaces y menciones del articulo usado. 2. Qué cada articulo este ilustrado. Es verdaderamente importante, conseguir una ilustración para tu articulo por muy abstracto que te parezca el tema y sea dificil emparejarlo con una imagen. Sin embargo debes intentarlo. Las que más valoran logicamente son las originales y grandes. Incluir un video es mejor todavia. Es un buena idea que los parrafos sean cortos y asi el lector no tiene la sensación de haberse metido en un sermón. 3. Rellenar los TAGS con palabras relevantes, es muy importante. La busqueda se realiza a través de los tags  de los blogs. ¿Qué es un TAG y donde está? Un tag una etiqueta. Es muy importante ponerle una etiqueta a las publicaciones que hagas ya que a través de estas etiquetas se hacen las busquedas. Si no se usan no pueden encontrarte. Son palabras cortas pero muy descriptivas. Para intorducir un TAG: cuando estes editando una entrada nueva, en el menú de la derecha abajo, verás un espacio donde pone TAG, ahi deberas poner dos o tres palabras separadas por comas ono, que describan la entrada. Las etiquetas se ponen en» Entradas», en el menú de la izquierda. 4. Un buen titulo para tu publicación. Las entradas que hagas deben tener un buen título.  Que sea claro (no abstracto), inteligente. Sin insultos, ni malas palabras. Provocativo pero no insultante. 5. Usar una ortografia correcta. Para ello podemos usar la herramienta que WORDPRESS nos da. Solo tienes que pinchar en el boton en verde que tienes más arriba y que pone ABC  y un tic en verde también. Las palabras con faltas de ortografia aparecerán en rojo y los errores gramaticales en verde, asícomo las sugrencias que apareceran en azul. Desde luego si tu blog es elegido para aparecer en el tablón de inicio , se te pedira que lo corrijas. Con estas 5 cosas a tener en cuenta seguro que cualquier día recibes un email de WORDPRESS que te dirá que has sido escogido y de esa manera notaras un incremento de visitas.


 Para posicionar tu Blog lo antes posible hay que tener en cuenta estos puntos siempre.

Habrás visto en la tele, como los pilotos de avión tienen un listado de botones a comprobar antes de despegar, pues lo mismo tienes que hacer tu por cada artículo que publiques.

I. Palabras clave o keywords.

Para pensar en cuales tienen que ser las palabras claves de tu blog o artículo debes pensar en la persona que abre su buscador preferido e introduce unas palabras para localizar un blog o tienda como la tuya.

Es decir, muchas personas no conocen tu blog o negocio, por lo que jamás escribirán el nombre de tu empresa o el título de tu artículo, pero si puedes aparecer en los primeros lugares de los resultados si aciertas con esas palabras principales que las personas suelen buscar para ese determinado contenido.

Por ejemplo:  si vendes bolsas y maletas o hablas sobre ellas, las palabras que deben aparecer para el rastreador del buscador podrían ser: maletas, bolsos, bolsos y maletas, viajes, finde, traslados … pero estas palabras son muy genéricas y tu página podría perderse entre los miles de resultados que aparecerán. Igual que los clientes tienden a especificar cada vez mas en sus búsquedas para no obtener esas cantidades enormes de resultados que les acaba pareciendo irrelevantes, tu debes también especificar más en el establecimiento de las keywords, es decir: «compara maletas, bolsos de viaje Arroyo  ( si estas ubicado en Arroyo Valladolid), grandes maletas traslados, baúles, maletas resistentes, bolsos largos viajes …»

¿Donde colocar estas palabras clave?

Los rastreadores de los buscadores miran las tags y meta-tags de las páginas y por eso luego te hablaré de estas etiquetas, pero lo principal es cuidar estas partes de tu artículo o blog:

  • Titulo
  • En el Title Tag de las imagenes
  • Primer parrafo
  • En negrita o cursiva
  • Url del blog o post
  • Al principio del artículo, si puede ser entre etiquetas <h1>o <h2>

Si sabes algo de código HTML , deberias introducir en la cabecera (<head> </head> de tu página web, estas dos etiquetas:

<META name=»description» content=» que es una descripción de tu página .«>
<META name=»keywords» content=»las palabras claves en las que hayas pensado o que hayas encontrado con la ayuda de
Planificador de Palabras Clave de Google AdWords..«>

Poned especial atención en no repetir en estas etiquetas, las mismas palabras mas de 4 o 5 veces, sino Google lo toma como duplicados (los odia) o spam…

Gracias por tu ayuda: http://ayuda.jimdo.com
Gracias por tu ayuda:http://www.desarrolloweb.com

2. Enlaces permanentes

 Nos referimos a la URL  o la dirección de tu página o tu artículo. Es facil comprender que debe ser  clara y exacta para que te puedan encontrar, es como si tuvieras que dar la dirección de tu tienda,  nos olvidamos de este detalle frecuentemente , pero es importantisimo para que seas accesible, imaginate que tu cliente no puede econtrar tu tienda o los rastreadores del buscador  no pueden encontrar tu blog o artículo.

Si te has fijado en la parte de arriba de tus artículos o páginas, debajo del título.. ahí está.

Enlace permanente WordPressLa configuración de los «enlaces permanentes» debería configurarse al inicio del desarrollo del Blog, pero como yo, muchos nos enteramos de su importancia cuando ya hemos

Enlaces permanentes WordPress

Como ves el gestor te permite escoger que tipo de contenido quieres que tengan tus direcciones, yo he elegido el» nombre de la entrada», me parece lo más descriptivo y no quiero añadir la fecha en el título pero como ves tu puedes «personalizar» el enlace… sólo tienes que usar la misma estructura: /%postname%/, /%category_description%/, si  quieres incluir la categoria…

Probablemente necesites cambiar los enlaces permanentes ahora y es mejor que antes de hacer  cualquier cambio instalaes un plugin que se llama Redirection   y de esta manera se actualizara todos los enlaces al nuevo cambio que establezcas. Es mejor si instalas el plugin y lo activas con antelación.

Pero el plugin esta en inglés y dado que  no se trata de un tema totalmente comprensible para los que  somos usuarios, he localizado este estupendo video de configuración del plugin. Quiero agradecer a http://www.webempresa.com

Gracias por tu ayuda:http://www.silocreativo.com
Gracias por tu ayuda:http://ignaciosantiago.com

Diferencia entre Click e impresión.
Una impresión se contabiliza cada vez que se muestra ( aparece) un banner en una página.
Un click  cuenta cuando alguien pincha sobre ese banner.
Hay unas cuántas palabras que miden la relación entre clicks e impresiones.
Por ejemplo hay una que mide el número de clicks por cada 1000 impresiones

El CTR – Click Throurgh Rate – mide el porcentage de veces que se hace click en un banner. Así que un CTR de 0.3% es que 3 personas han hecho click en 1000 impresiones de un banner.
El término aparece en la wikipedia, pero en inglés, me temo.


Herramientas del WEBMASTER, que chula es esta palabra

All three major search engines provide webmaster tools that give you detailed information and statistics about how they see and crawl your website. In order to access most of the features, you will have to verify your sites.  Here’s how you do it with each of the search engines

  1. Log in to https://www.google.com/webmasters/tools/ with your Google account.
  2. Enter your blog URL and click Add Site.
  3. You will be presented with several verification methods. Choose Meta Tag.
  4. Copy the content value of the meta tag. The content value is the bold text in this example:
    <meta name='google-site-verification' content='dBw5CvburAxi537Rp9qi5uG2174Vb6JwH'>
  5. Leave the verification page open and go to your blog dashboard.
  6. Open the Tools Page and paste the content value in the Google Webmaster Tools field under the Webmaster Tools Verification header.
  7. Click on Save Changes.
  8. Go back to the verification page and click Verify.

[contact-form] [contact-field label=»Name» type=»name» required=»true» /] [contact-field label=»Email» type=»email» required=»true» /] [contact-field label=»Website» type=»url» /] [contact-field label=»Comment» type=»textarea» required=»true» /] [contact-field label=»Que» type=»text» /] [/contact-form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marisol G. Llamas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hola,  en Ratón por gato queremos usar las cookies mínimas para que todo se vea bien. Para nosotros es suficiente. ¿Nos das tu consentimiento?   
Privacidad